jueves, 4 de septiembre de 2014

Los Inicios del MTB

Los Inicios del MTB




El nacimiento del MTB no se puede exponer con exactitud, pues no fue algo que nació de la noche a la mañana o que se produjo en un lugar o tiempo en específico. Lo que sabemos es que sus primeros brotes se dieron en la Soleada California en los Años 70, Estados Unidos.

Se debe tomar en cuenta que en  países subdesarrollados como Costa Rica ya existían desde tiempo atrás,  valientes ciclistas, que pasaban con sus bicicletas tradicionales por caminos montañosos y  de difícil acceso para desplazarse diariamente, como aun muchos lo hacen y cuentan con su bicicleta como principal medio de transporte.

Para 1971 años  en medio de grandes cambios y movimientos sociales, se reunían en el condado de  Marin Conty California, Estados Unidos, los primeros  amigos a celebrar lo que fueron las primeras carreras informales, registradas de MTB,  que consistía básicamente en descensos por caminos montañosos.


Estos precursores del MTB, se pasaban la semana modificando sus  bicicletas para tirarse luego por los montes y descubrir que tanto aguantaban sus creaciones. Aquellos experimentos era una forma distinta, novedosa y  divertida para todos ellos de ver el ciclismo.

Durante 1974 y el 76 la nueva actividad ciclística se esparcía por california como algunos otros estados. Durante estos años, se presentaron unos tipos a las reuniones o carreras , venían del condado de Santa Clara, San Francisco.
Estos personajes que dejaron “picados” a todos los otros competidores, principalme por lo que habían instalado en sus bicis: Un sistema de cambio de marchas, que se accionaba con el dedo gordo desde el manubrio, y frenos de tambor sacados de una moto.  Algo totalmente novedoso. 
PEARL PASS TOUR2

Con estos cambios y  las primeras carreras en marcha. Comenzaron a fabricarse las primeras bicis de 18 velocidades y ruedas gordas, todo en los garajes de estos aventureros.


 La primera carrera oficial de Mountain Bike, tuvo lugar el 21 de octubre de 1976 en la Pine Mountain,

 Fue una carrera de descenso por un monte de casi 4 km. Estas carreras comenzaron a llamarse Repack, ya que cada vez que hacían una bajada, los pilotos tenían que engrasar y cambiar los frenos, que se les “evaporaba” en cada bajada.

Para el año 84 se habían celebrado ya alrededor de 24 carreras oficiales de MTB, para entonces, y sobre todo por el tipo de carreras y rutas que hacían, las viejas bicis de cuadros modificados ya no servían, se rompían con frecuencia.

Ahí fue cuando empezaron a nacer cuadros  más resistentes y con   la peculiaridad de un tubo diagonal curvado, este cruzaba desde el tubo de dirección hasta el del asiento. Incluso fabricantes japoneses, siempre  listos, empezaron a fabricar ruedas de 26″ más ligeras y adaptadas al grosor de una MTB.

Así fue como oficialmente a principios de los años 80´s salieron al mercado las primeras bicicletas, llamadas Mountan Bikes.

La evolución a partir de los años 80 ha sido constante y cada vez se ha formalizado más el deporte.

 En el año 1996 en los Juegos Olímpicos de Atlanta el ciclismo de montaña, se convierte en un deporte olímpico,  el primer campeón olímpico fue Bart jean Brentjens  y la primera campeona olímpica fue Paola Pezzo, en está especial ocasión el ciclista costarricense Andrés Brenes Logró el sexto lugar en la competencia de ciclismo de montaña, en la modalidad Cross-Country convirtiéndose  en el tercer logro olímpico más importante de la historia del deporte costarricense.

Aquí un link de está grandiosa carrera: Olympic Games Mountain Bike XCO 1996 Men, Atlanta (USA)

El Ciclismo de montaña es practicado por millones de personas alrededor del mundo, muchos vienen a  Costa Rica  por que presenta condiciones idóneas para su práctica y una gran oferta de rutas y caminos, además de un constante contacto con la naturaleza.


Invitamos a todos a aventurarse y sentirse WILD.   Costa Rica lo permite y nuestra marca también,  somos una marca de Ticos para Ticos, con bicicletas de  la más alta calidad.