miércoles, 27 de junio de 2018

Wild Up Town las mejores Bicicletas para las ciudades de Costa Rica.


Wild Up Town las mejores Bicicletas para las ciudades de Costa Rica.

¿Por qué una bici urbana Wild Up Town es más eficiente en el asfalto  que una MTB?


Las bicicletas Wild son diseñadas para distintos terrenos, parte de la diferenciación de la marca es pensar en las necesidades que tiene el ciclista costarricense y facilitar modelos que tengan características especiales para los diferentes usos y clases de ciclismo que va a practicar el usuario en el país.  
La necesidad de mejorar detalles técnicos de las bicicletas para el uso urbano en Costa Rica era evidente, pues la mayoría de ciclistas utilizan bicicletas de montaña en la ciudad. Cuando en la mayoría de ciudades en las que las personas se trasladan con mayor afluencia en bicicleta utilizan modelos muy distantes a las bicicletas MTB. Modelos especiales para la ciudad.
Sin embargo el diseño convencional para la ciudad no era del todo funcional en Costa Rica pues tenemos terrenos muy irregulares con constantes pendientes y un clima tropical donde llueve gran época del año.

Como solución a esto Wild diseñó una línea de bicicletas urbanas Wild Up Town con características especiales que se ajustan de forma eficaz al uso diario en las ciudades de Costa Rica, cada modelo está diseñado para diferentes usos urbanos y distancias, que sin duda son más eficientes en la ciudad que la mayoría de modelos MTB.


Los modelos 8x , E8x  cuentan con una rodada 700c x 40: Eso significa que el diámetro de la llanta es  más grande en el caso de compararla con  una MTB de medida 26  Y 27. En caso de compararla con una MTB medida 29 es el mismo diámetro pero la 8x o E8x al tener una llanta lisa, tiene menor resistencia en asfalto y la E8x además cuenta con la electro asistencia un motor de 350w y una batería 36v que da una ventaja notable ante la mayoría de MTB, electro asistida o no.

La suspensión: La suspensión de las bicicletas MTB absorbe  una parte la fuerza del ciclista al subir  pendientes, aun cuando la suspensión está bloqueada; por lo que la 8x y  E8x serán más eficientes al contar con una horquilla rígida que permite que la fuerza realizada por el ciclista se dirija más eficientemente  al pedaleo. La suspensión sin embargo da mayor confort por lo que Wild ofrece la horquilla de suspensión como accesorio adicional para estos modelos, disponible  para aquellos que prefieran perder un poco de eficiencia y ganar confort.




¿Qué características tienen las bicis Wild Up Town que las hacen especiales para Costa Rica?

Modelo por modelo:

8X:
-Tiene una rodada 700c que la hace más eficiente por cada pedaleo.

-Un sistema de cambios Shimano de 24 velocidades.  La mayoría de modelos de bicicletas de ciudad tienen menos cambios, pero utilizamos un sistema de cambios que generalmente se utiliza en las bicicletas de montaña con el fin de darle más opción al usuario ante las constantes pendientes que presenta los caminos de Costa Rica.

- Protección anti pinchadura: Las llantas de estos modelos tienen un recubrimiento de Kevlar que reduce las posibilidades de pinchaduras ante los huecos y sedimentos en las calles.

- Banda Reflectivas: Las llantas cuentan con bandas reflectivas que generan mayor vistosidad del ciclista y la bicicleta.  

 - Asiento 100% impermeable: El asiento de este modelo es totalmente impermeable por lo que facilita su uso en un país con lluvias tan constantes como Costa Rica.

- Tornillería en acero inoxidable: La mayoría de la tornillería de este modelo es de acero inoxidable lo que alarga la vida útil de la bicicleta.








E8X: 

-Electro asistencia: La tecnología de electro asistencia consiste en contar con la asistencia de  un motor de 350w y una batería de 36v, este modelo cuenta con un sensor que registra cada pedaleada y con ella el motor da asistecia en cinco niveles de potencia que darán ventaja y  facilidad al usuario ante los distintos caminos de las ciudades costarricenses.

-Un sistema de cambios Shimano de 24 velocidades.  La mayoría de modelos de bicicletas de ciudad tienen menos cambios, pero utilizamos un sistema de cambios que generalmente se utiliza en las bicicletas de montaña con el fin de darle más opción al usuario ante las constantes pendientes que presenta los caminos de Costa Rica.

- Protección anti pinchadura: Las llantas de estos modelos tienen un recubrimiento de Kevlar que reduce las posibilidades de pinchaduras ante los huecos y sedimentos en las calles.

- Banda Reflectivas: Las llantas cuentan con bandas reflectivas que generan mayor vistosidad del ciclista y la bicicleta.  

 - Asiento 100% impermeable: El asiento de este modelo es totalmente impermeable por lo que facilita su uso en un país con lluvias tan constantes como Costa Rica.

- Tornillería en acero inoxidable: La mayoría de la tornillería de este modelo es de acero inoxidable lo que alarga la vida útil de la bicicleta y evita el óxido en la misma.




E-Flex:
-Plegable: La E-Flex es un modelo plegable lo que permite su uso para realizar intermodalidad, eso quiere decir que existe la posibilidad de  utilizar varios medios de transporte para cumplir con el recorrido fijado por el usuario. 

 -Electro asistencia: La tecnología de electro asistencia consiste en contar con la asistencia de un motor de 250w y una batería de 36v, este modelo cuenta con un sensor que registra cada pedaleada y con ella el motor da asiste en cinco niveles de potencia que darán ventaja  facilidad al usuario ante los distintos caminos de las ciudades costarricenses.

- Protección anti pinchadura: Las llantas de estos modelos tienen un recubrimiento de Kevlar que reduce las posibilidades de pinchaduras ante los huecos y sedimentos en las calles.

- Banda Reflectivas: Las llantas cuentan con bandas reflectivas que generan mayor vistosidad del ciclista y la bicicleta.  

 - Asiento 100% impermeable: El asiento de este modelo es totalmente impermeable por lo que facilita su uso en un país con lluvias tan constantes como Costa Rica.

- Tornillería en acero inoxidable: La mayoría de la tornillería de este modelo es de acero inoxidable lo que alarga la vida útil de la bicicleta.

-La relación del plato la E-Flex tiene un plato de 52 dientes que en conjunto con el piñón megarange 11,32 genera la relación ideal para la ciudad haciéndola rápida en los planos y más suave que los modelos similares en las pendientes.

Una vez que hicimos este recorrido por los modelos y características Wild Up Town los invitamos a nuestra sala de atención al cliente donde pueden realizarse pruebas de manejo de cualquiera de nuestros modelos, así como cualquier información que requiera.  La bicicleta eléctrica ha llegado a Costa Rica para romper el paradigma que en Costa Rica no se podría realizar ciclismo urbano, estamos comprometidos con diseñar cada vez mejores bicicletas para su uso en Costa Rica y 63 años en el mercado costarricense nos dan aliento para seguir proponiendo.

jueves, 31 de mayo de 2018

Seis consejos de Wild para andar en bici en época lluviosa


Seis consejos de Wild para andar en bici en época lluviosa.




1.       Precaución y velocidad moderada.
El consejo más importante que podemos darles es que tengan precaución, moderen la velocidad y estén muy atentos a los vehículos, basura, huecos y manchas de aceite.  Estar atentos y mantener una velocidad moderada será fundamental para responder a cualquier eventualidad en el camino. La velocidad moderada también  nos permite mantener el control y maniobrabilidad de tu bici de mejor forma.

2.       Mantén tu bicicleta limpia y en buenas condiciones:
Mantener la bicicleta en buenas condiciones es recomendable siempre, pero debemos poner énfasis en la época lluviosa a algunos factores que nos generarán más seguridad:
-Mantener la cadena y  dirección lubricadas  así como engrasados el  sistema de cambios y las bocinas.
-Frenos en buen estado y ajustados, las fibras o taquillos en muy buenas condiciones.

3.       Luces y visibilidad:
 Las luces nos ayudan no solo en la noche sino también en el día cuando hay condiciones lluviosas o nubladas, hay muchas opciones de luces que nos ayudarán a tener mejor visibilidad así como ser más visibles para los automovilistas  y peatones.
Unas buenas luces rojas traseras y blancas delanteras, además de iluminación para el casco, pueden ayudar a que los autos y los peatones nos vean sin problemas y  así como visibilizar el camino de mejor manera.
4.       Guardabarros: 
Los guardabarros son de suma importancia para evitar ensuciarnos, así como ensuciar la bicicleta tanto el cuadro como el asiento.

5.       Vestimenta y calzado adecuado:
Recomendamos utilizar de preferencia ropa impermeable como jackets y pantalones de material impermeable,  también se puede utilizar capa de preferencia con colores visibles como amarillo, verde neón o fucsia.  Adicional podemos utilizar bandas reflectivas, chalecos y forros refractivos para las mochilas.
En cuanto al calzado lo mejor es utilizar zapatillas o botas de hule como también calzado de cuero que evite que los pies se mojen.



6.       Un cambio de ropa en la mochila o paño :
En ocasiones es inevitable mojarnos  por lo que es importante tener un paño para mantenernos secos y con una temperatura adecuada.   En muchas ocasiones la ropa que utilizamos para trasladarnos no será la más adecuada para el lugar u ocasión, pero lo podemos solucionar simplemente cambiándonos.  Es importante tener una alforja o  bulto impermeable para proteger de la lluvia la ropa con la que nos cambiaremos como también dispositivos electrónicos que utilizamos.  Recomendamos también utilizar bolsas impermeables para guardar la ropa que se nos ha mojado si fuera el caso. 


jueves, 3 de mayo de 2018

Experiencia Wild Ciclo incluyente un viaje en bicicleta Costa Rica-Panamá.

Experiencia Wild Ciclo incluyente un viaje en bicicleta Costa Rica-Panamá.

  • Viajarán en bici desde Costa Rica a Panamá  por una América Central ciclo incluyente


Gerardo Rodríguez  y Orlando González representantes de la empresa  Ciclo Parqueos realizarán   una travesía con dos bicicletas eléctricas de la marca  y diseño costarricense Wild Bikes. Partirán el 3 de mayo  e iniciarán el viaje desde Costa Rica hasta Panamá en bicicleta, aproximadamente 850kms de distancia, con el objetivo de hacer entrega del reconocimiento Ciclo-Incluyente a la Fundación Ciudad del Saber en Panamá.

El reconocimiento Ciclo-Incluyente es otorgado por la empresa Ciclo Parqueos CR  experta en diseño y fabricación de parqueos para bicicletas a aquellas entidades públicas o privadas que promuevan el uso de la bicicleta como medio de transporte, consta de cinco categorías según su compromiso con la movilidad sostenible. Un reconocimiento otorgado a más de cien organizaciones que forman parte de la red de empresas ciclo incluyente. Ciclo parqueos  se especializa  también en soluciones de parqueos para bicicletas en eventos masivos.

La fundación Ciudad del Saber será la primera organización fuera de Costa Rica en recibir el reconocimiento ciclo incluyente debido a su ejemplo de sostenibilidad, compromiso ambiental e innovación, promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y amigable con el medio ambiente.

“Reconocemos el esfuerzo realizado  a las  organizaciones comprometidas con la movilidad sostenible, hace dos años empezó el acercamiento con La Fundación Ciudad del Saber y el reto de exportar nuestros productos y servicios. Nuestros socios comerciales completan este proceso formalizando  su inclusión a la red de empresas ciclo incluyente con la entrega del reconocimiento. En está ocasión quisimos hacer la entrega del mismo de forma coherente y comprometida realizando el viaje en bicicleta hasta Panamá para su entrega” Gerardo Rodríguez  director de Ciclo Parqueos.
Gerardo y Orlando viajaran  850kms de distancia en aproximadamente  ocho días, viajarán con dos bicicletas urbanas electro asistidas  diseñadas por la marca costarricense Wild Bikes que se une al reconocimiento y el esfuerzo por exponer las posibilidades que tienen las organizaciones para ser más ciclo incluyentes.

Con este viaje ambas organizaciones  quieren exponer los diferentes esfuerzos y cambios en Costa Rica hacía el ciclismo urbano y las ciudades ciclo inclusivas, intercambiar conocimiento y experiencias con colectivos y organizaciones de América Central  como también validar la bicicleta como herramienta de cambio cultural y  medio de transporte sin importar las distancias.


Gerardo Rodríguez  y Orlando darán difusión y documentarán la experiencia Wild Ciclo incluyente por medio de las redes sociales de ambas organizaciones.
Tel: 22 65 65 65

Fb: Wildbikescrc                   Fb:CicloParqueos                  

IG: wild_bikes_crc                IG: cicloparqueos