lunes, 22 de diciembre de 2014

10 razones para andar en bicicleta

10 razones para andar en bicicleta


Cada vez más personas dejan de lado el carro, para salir  en bicicleta. Compartir con los amigos, descubrir lugares nuevos y mejorar la salud, son algunas de las  razones por lo que muchos practican el ciclismo recreativamente o para transportarse. 

Evitar las presas, más tiempo libre, hacer ejercicio, evitar el estrés  o movilizarse más rápido sin contaminar son grandes ventajas que exponen los ciclistas y motivos para que cada vez más personas, salgan con sus bicis todos los días, para  movilizarse en la ciudad. 

Estos astutos deportistas y todos aquellos que practican el ciclismo constantemente, gozan de estos grandes beneficios y razones para seguir cletiando:


Reduce el riesgo de infartos

El porcentaje es de alrededor del 50%, ya que al pedalear, el ritmo cardíaco va en aumento mientras que la presión sanguínea decrece. Entonces, como resultado: un corazón que trabaja economizado.

Alivia dolores de espalda

Ideal para aquellos que están en la oficina todo el día. Al subirse a la bicicleta e inclinar el cuerpo hacia adelante para tomar el manubrio, los músculos de la espalda se tensan para poder estabilizar el tronco. Además, es bueno saber que la falta de ejercicio provoca dolores de espalda y una pérdida en la habilidad de amortiguar caídas.

Reduce el colesterol

Sólo el LDL, también llamado “malo”. Por otra parte, el colesterol “bueno” (HDL) aumenta, porque los vasos sanguíneos quedan más saludables y flexibles. Hay menos posibilidades de que se calcifiquen.

Genera endorfinas

Estas conocidas “hormonas de la felicidad” se producen al montar una bicicleta y pasear un rato. Atención porque se producen en una actividad constante de una hora, ya si te pasas de eso, obtendrás resultados contrarios.

Ahuyenta infecciones

 Andar en bicicleta moderadamente potencia el sistema inmunológico.

Protege las rodillas

A diferencia de lo que se piensa, el pedaleo en la bicicleta permite que tus rodillas estén más protegidas, ya que el mayor peso del cuerpo recae sobre el asiento. Tampoco deben soportar cargas pesadas los cartílagos ni las articulaciones.

Estiliza la figura

Si bien lo que trabaja más son las piernas, también ayuda a moldear la parte superior del cuerpo, porque todo está interrelacionado. Algunos optan por hacer abdominales luego del paseo, para no descuidar esa zona.

Sentite Wild y disfrutá  de la gran oportunidad  de practicar MTB en Costa Rica, sin duda una experiencia que te conectará con la naturaleza, tu país y tu cuerpo.  Un deporte para todos. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario