7 consejos Wild para tu primera Compe
1. El Máximo para tus piernas:
La
semana previa a la compe (aproximadamente 7 días antes), salí a realizar una ruta con nuestra bici lo
más larga y dura posible. Lo ideal es efectuar un entrenamiento intenso, de
esos que hacen que te duelan las piernas durante los días siguientes, así comprobás realmente tu estado físico y por
supuesto, forzar un poco más nuestras piernas.
Cuando
se realizan ejercicios muy intensos, las fibras y tejidos musculares se rompen
a nivel microscópico, para luego regenerarse nuevamente dando lugar a fibras y
tejidos más grandes y resistentes. La idea es llegar a tu primera competición
con las piernas frescas y no en fase de recuperación, por lo que debes
asegurarte de que este entrenamiento previo, tan intenso ocurra entre 7 u 8
días antes de la carrera.
2. Al suave, al suave con las siguientes salidas:
Ya le
pediste el máximo a tus piernas, están
inflamadas y adoloridas. Con el único
fin de recuperar los tejidos musculares de las piernas y evitar que éstas se
duerman, podes realizar un par de salidas durante la semana previa a la competición.
Por ejemplo, podes salir el martes forzando un poco más las maltratadas
extremidades, pero no tanto como para romper las piernas nuevamente. De esta
manera conseguís aumentar el riego sanguíneo y eliminar los residuos
metabólicos que puedan quedar debido al ejercicio intenso previo. La segunda y
última salida la podes hacer el jueves, rodando con desarrollos muy suaves con
la única intención de refrescar y mover las piernas para mantenerlas activas y
seguir acelerando la recuperación muscular. De esta manera, vas a llegar a tu primera
competición con las piernas preparadas para ello.
3.Dormir como oso:
En los días previos de la
primera competición, lo mejor es asegurarte de dormir lo máximo posible. Tu cuerpo
se regenera y recupera mejor durante el sueño, y es de vital importancia dormir
lo máximo posible para asegurarte que tus
piernas están completamente recuperadas para la carrera. Deberías dormir 8 horas durante todas las noches y, a ser
posible, aprovechar alguna que otra siestecita durante el día.
4.Hidratación y
nutrición, la clave del éxito:
Durante la semana previa a la
primera compe, tenés que hidratarte correctamente
y comer muchas proteínas y carbohidratos. Los beneficios de una buena
alimentación llevan su tiempo, y debemos empezar a consumir más proteínas e
hidratos de carbono durante, al menos, siete u ocho días antes de la carrera.
Para la noche antes de la competición, lo más efectivo es un buen plato de
pasta o arroz hervido con pollo a la plancha, acompañado de mucha agua.
También
debemos asegurarnos de tomar un buen desayuno por la mañana, y de mantener la
hidratación de nuestro cuerpo al máximo nivel posible. Tenemos que mantenernos
hidratados al 100% en la línea de salida, ya que durante la carrera todo el
líquido que consumamos irá destinado únicamente a reponer lo que vamos
expulsando a través del sudor. Si la carrera es muy larga, debés
consumir barritas, bebidas de recuperación isotónicas, geles energéticos
o jugos de fruta, a elección tuya.
5. Ajustá y prepará tu bici al
detalle antes:
Podría
ser una gran frustración, no poder terminar la carrera o competición por algún
problema técnico sin importancia. Debés verificar la bici completamente,
comprobar el funcionamiento de los cambios, los frenos y la suspensión, y hacer
los ajustes necesarios.
Mucha atención a los neumáticos, que debés
verificar minuciosamente e inflar a la presión que considerés más adecuada para
vos. Como no sos “Pro” de la competición, está bastante claro que no vas andar
con la bici más liviana de la carrera, pero no está de más aprovechar la
ocasión para buscar unos aros más ligeros y artículos que ayuden a disminuir el
peso. Podes encontrar opciones con
nuestra línea de artículos Wild.
6.Buscaté amigos que también vayan a
competir:
Una de las maneras más divertidas de disfrutar de
nuestra primera competición es siendo acompañado por uno o más amigos/as que
también estén en la carrera.
Siempre es mejor tener
personas cerca a las que conoces que otras desconocidas que lo único que
querrán es dejarte atrás lo antes posible.
Aunque está claro que en
una carrera la competitividad se respira en el aire, tener personas conocidas
alrededor nuestro nos ayudará a rendir más y mejor que haciéndolo solo. Por
supuesto, las bromas, las risas, las caras de sufrimiento y los enfados, las
escapadas o las caídas, quedarán siempre en el recuerdo de todos y cada uno de
los amigos que vayan a competir en una misma carrera.
7. Durante la carrera, concentración y
paz interior:
Llegado
el momento de pasar la línea de salida, solamente te queda disfrutar de la experiencia
e intentar acabar la carrera en la mejor forma posible. Hay que evitar la
explosión de adrenalina del comienzo, cuando todos los corredores arrancan a
tope.
También tenemos que evitar mantenernos al frente de la carrera, con los
corredores más experimentados e incluso profesionales apretando fuerte.
Se trata de encontrar tu propio ritmo,
escuchando tu cuerpo y manteniendo una intensidad más o menos estable.
Puede ser que al final te sorprendás viendo como adelantás a muchos de
aquellos corredores que salieron como una de prisa al principio de la carrera.
Manteniendo la concentración, vas terminar tu primera carrera con
éxito y sentirte WILD.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario